Electrónica industrial: importancia y conceptos clave | BlogUCSP

Electrónica industrial: sus principales criterios y usos en el Perú

La electrónica industrial es una especialidad dentro de la rama de Ingeniería electrónica que se enfoca en el diseño, desarrollo y mantenimiento de sistemas electrónicos utilizados en entornos industriales.


Asimismo, esta tecnología innovadora es de vital importancia en la actualidad, ya que contribuye significativamente a la optimización de diversos procesos dentro de las empresas. Por ejemplo, mejorando la eficiencia operativa y en la automatización de tareas complejas. También posibilita la implementación del Internet de las cosas (IoT); donde los dispositivos están interconectados para recopilar y analizar datos en tiempo real, lo que proporciona una mayor visibilidad y control sobre las operaciones empresariales.


Esto permite a las empresas aumentar su productividad y mejorar la calidad de sus productos y servicios; así como a mantenerse actualizadas y competitivas en un mercado en constante evolución.


En este sentido, la Universidad Católica San Pablo (UCSP) te ofrece un novedoso plan de estudios de la carrera de Ingeniería electrónica y de telecomunicaciones, adaptado a las nuevas realidades y desafíos modernos.


A continuación, te presentamos los conceptos clave de la electrónica industrial y sus principales aplicaciones en el Perú. También, te mencionamos las industrias que más provecho obtienen de esta especialidad.


Conceptos clave de la electrónica industrial

Quienes deseen cursar la carrera de Ingeniería electrónica y de telecomunicaciones, deben conocer los siguientes conceptos clave de esta tecnología:

Electrónica de potencia

Se encarga de controlar circuitos eléctricos y convertir la energía eléctrica de manera eficiente en distintas formas. Por ejemplo, en voltajes, corrientes y frecuencias específicas, para su uso en diferentes aplicaciones industriales y de consumo.

Automatización industrial

Consiste en la utilización de tecnología avanzada para controlar y operar maquinaria y procesos de producción de forma autónoma. Esto aumenta la eficiencia, la precisión y la productividad en las plantas industriales.

Instrumentación y control

Se refiere al uso de dispositivos y sistemas para medir, monitorear y controlar procesos en diversos entornos industriales y tecnológicos. Esto se hace para garantizar un funcionamiento eficiente y seguro de sistemas, maquinarias y procesos.



electronica-industrial (1)

Sistemas embebidos

Son sistemas informáticos dedicados para realizar funciones específicas dentro de dispositivos electrónicos, como electrodomésticos, sistemas de navegación, o dispositivos industriales. Asimismo, estos sistemas están diseñados para ejecutar tareas programadas o predeterminadas.

Comunicaciones industriales

Se refiere al intercambio de información y datos entre dispositivos y sistemas utilizados en entornos industriales. Por ejemplo, fábricas, plantas de energía, centros de producción, etc. Esto permite la supervisión, control y automatización de procesos industriales de manera eficiente y segura.

Aplicaciones de la electrónica industrial en el Perú

En el contexto peruano, las aplicaciones de esta especialidad son amplias y diversas, destacándose principalmente en sectores como:

  • Automatización de procesos en la industria manufacturera.
  • Control de calidad en la producción.
  • Sistemas de monitoreo y supervisión en plantas industriales.
  • Implementación de sistemas de energía renovable.
  • Desarrollo de tecnologías para la minería y la agricultura.

Industrias que más provecho obtienen de la electrónica industrial

En el Perú, diversas industrias obtienen gran provecho de esta tecnología, entre las cuales destacan:


Además, la electrónica industrial presenta una alta demanda en el mercado laboral, por lo que es pertinente para los estudiantes de Ingeniería electrónica y de telecomunicaciones. Ya que el dominio de estos conocimientos abre oportunidades profesionales en sectores estratégicos y en constante evolución. En donde la innovación y la tecnología son pilares fundamentales.


En este sentido, te invitamos a iniciar tus estudios en la carrera de Ingeniería electrónica y de telecomunicaciones en La San Pablo, para ello, visita nuestra página web para obtener información completa sobre la carrera ¡Da el primer paso hacia un futuro lleno de posibilidades en esta prometedora profesión!




Referencias bibliográficas

  • CTA Electronics. (s.f.). La electrónica industrial y sus aplicaciones.
  • Indeed. (2022, 30 de septiembre). Ramas de la ingeniería electrónica y estudios relacionados con esta carrera. Plataforma de Orientación Profesional.
  • Revista ME. (2022, 04 de agosto). Electrónica industrial en la transformación digital. Mantenimiento Eléctrico.

CONOCE EL COMPAÑAMIENTO Y CÓMO AYUDAMOS A NUESTROS ALUMNOS EN LA UCSP


Estos servicios de acompañamiento están siempre disponibles. El acceso a estos es gratuito y se hace de manera sencilla. De esta manera potenciamos las barreras para que puedas desenvolverte mejor en tu vida universitaria.

Estas son las 5 ingenierías que tendrán mayor demanda en el Perú
add_circle_white_24dp
Aprende inglés y portugués en la San Pablo y conquista el mundo
add_circle_white_24dp
5 características que distinguen a los egresados de la San Pablo
add_circle_white_24dp

Sistemas de producción en la ingeniería industrial | BlogUCSP

Las carreras del área de la ingeniería son de las más estudiadas por los jóvenes en el Perú,...


Ver más

Qué es la ingeniería industrial: ¿de qué se trata? | BlogUCSP

Las carreras del área de la ingeniería son de las más estudiadas por los jóvenes en el Perú,...


Ver más

Trabajos para un ingeniero industrial más relevantes | BlogUCSP

Las carreras del área de la ingeniería son de las más estudiadas por los jóvenes en el Perú,...


Ver más

SÍGUENOS EN: